En mayo las autoridades hicieron obligatorio el uso de máscaras médicas y guantes en el transporte público y privado, los mercados y las instituciones gubernamentales.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud iraquí, solo el 20% de los iraquíes utiliza mascarilla médica como medida para prevenir el contagio del coronavirus.
Riad al-Halfi, funcionario de salud iraquí, instó este domingo a los ciudadanos a adherirse a las medidas de salud preventivas destinadas a detener la propagación de la pandemia y dijo que volver a imponer un toque de queda ya no es adecuado. El país levantó el toque de queda parcial a nivel nacional a fines del mes pasado.
El funcionario también enfatizó en la importancia del distanciamiento social en medio de los temores de una segunda ola del virus.
Las autoridades hicieron obligatorio el uso de máscaras y guantes en el transporte público y privado, los mercados y las instituciones gubernamentales en mayo, y hay una multa de 50.000 dinares iraquíes (USD 42 dólares) para quienes violen las reglas.
El país árabe ha confirmado hasta ahora 400.124 casos, incluidas 9.790 muertes y 332.330 recuperaciones.
Si bien la entrada de visitantes a Irak está prohibida, los lugares de culto, los parques públicos y de atracciones, los hoteles y restaurantes han reanudado sus operaciones.
También se ha permitido la realización de actividades juveniles y deportivas, y eventos en otros campos pero sin la presencia de espectadores.
En medio de años de guerra y violencia, y una infraestructura de salud débil, Irak está luchando por contener el virus. Debido a la escasez de medicamentos y oxígeno, los médicos se encuentran bajo una enorme presión, y muchos se mudan fuera del país debido a la violencia ejercida contra ellos por las familias de los pacientes.
Agencia Anadolu