Ramallah – Expertos confirmaron hoy mil 251 casos nuevos de Covid-19 en los territorios palestinos, que intentan sortear una segunda oleada de la pandemia con escasos recursos y una frágil infraestructura de salud, reseñó Wafa.
Según la titular del sector, Mai Alkaila, la mayoría de las infecciones fueron detectadas en la franja de Gaza, donde descubrieron 535 infectados por el SARS-CoV-2, causante de la grave enfermedad, en 24 horas (entre un conteo y otro).
Unos mil 600 palestinos fallecieron desde el inicio del brote en marzo, de los más de 163 mil 500 contaminados, puntualizó el balance más actualizado de la cartera.
Especialistas advirtieron que los territorios bajo la jurisdicción de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) están al borde de un desastre sanitario debido a la explosión de contagios y lo endeble del sistema hospitalario, ya saturado.
En ambos lugares está vigente el estado de emergencia, que permitió aislar localidades con una compleja situación epidemiológica, reinstaurar un confinamiento completo los viernes y sábados, y los toques de queda en horario nocturno, de domingo a jueves.
El mes previo una veintena de eurodiputados solicitaron a Israel levantar el bloqueo a Gaza a fin de aliviar el sufrimiento de sus pobladores, facilitar la llegada de ayuda humanitaria para contener la propagación del SARS-CoV-2, y al mismo tiempo ofrecer una cura digna a los enfermos.
Según la agencia de noticias Wafa, el presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, pidió apoyo al presidente ruso, Vladimir Putin, para adquirir dosis de la vacuna Sputnik V.
Además la ANP reclama la liberación de unos cuatro mil prisioneros palestinos, con prioridad para ancianos y otros con padecimientos crónicos, los cuales permanecen en penales israelíes en medio de la pandemia, sin las medidas preventivas indispensables.